El legislador no ha exigido que el trabajador deba firmar el comprobante señalado, sin perjuicio de que el empleador, conforme a la facultad de dirigir, organizar y administrar la empresa que le confiere el poder de mando y dirección, y con el fin de acreditar fehacientemente el pago de las remuneraciones de sus trabajadores, adopte […]
LEER MÁSEl beneficio de feriado progresivo o “vacaciones progresivas”, consiste en el derecho de todo trabajador a sumar un día de vacaciones, por cada 3 nuevos años trabajados para su actual empleador, siempre y cuando cuente con 10 años trabajados (120 cotizaciones previsionales) para el actual o anteriores empleadores. Fuente: Dirección del trabajo
LEER MÁSCuando fallece el cónyuge o conviviente civil del trabajador, éste tiene derecho a permisopagado por el empleador durante 7 días corridos y este tiempo se empieza a contar desdela fecha del fallecimiento. Estos días de permiso son independientes del feriado anual y no se pueden compensar en dinero. Sin embargo, tratándose de trabajadores cuyos contratos […]
LEER MÁSSenadores rechazaron en forma transversal que “se trate de deslizar que los pagos irrisorios a los afiliados es culpa del Congreso, cuando es el gobierno el que tiene la iniciativa exclusiva en la seguridad social y cuando fue el Consejo Consultivo y la Superintendencia los que visaron los planes de ajuste y pago”. Con el […]
LEER MÁSEl trabajador tiene derecho a 4 días hábiles de permiso pagado por el empleador en caso de muerte del padre, de la madre o de un hermano(a), y se cuentan desde el día del fallecimiento. Estos días de permiso son adicionales al período de vacaciones y no se pueden compensar en dinero. Fuente: Dirección del […]
LEER MÁSLa licencia médica es un instrumento de la seguridad social que permite a las personas trabajadoras ausentarse o reducir su jornada de trabajo, durante un determinado tiempo, con el objetivo de recuperar su salud. Durante este periodo la persona podrá gozar de un subsidio por incapacidad laboral cuando corresponda. En algunas oportunidades una licencia médica […]
LEER MÁSLas trabajadoras, o el padre trabajador que hace uso del beneficio, tienen derecho a disponer, a lo menos, de una hora al día, para dar alimento a sus hijos menores de dos años, derecho que puede ejercerse de algunas de las siguientes formas a acordar con el empleador: a) en cualquier momento dentro de la […]
LEER MÁSEl cambio de hora para pasar al horario de verano 2024 se debe realizar el sábado 7 de septiembre. El día sábado 7 de septiembre los relojes se deberán adelantar en 60 minutos cuando estos marquen las 23:59 en Chile Continental. En el caso de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, se mantendrá el mismo […]
LEER MÁSA contar del 01 de julio de 2024 el Ingreso Mínimo Mensual es de: $500.000 para trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años. $372.989 para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años. $322.295 para fines no remuneracionales. La Ley N°21.578 (publicada en el Diario Oficial de fecha 30.05.2022), en […]
LEER MÁSSeis puestos -desde el 27 al 21- avanzó Chile en el ranking de brecha de género 2024(Global Gender Gap) del World Economic Forum (WEF), organismo del cual la Escuela de Negocios UAI es partner en Chile. La diferencia mejoró también en 0,4 punto porcentual, con un cierre de brecha de 78%, restando todavía un 22% […]
LEER MÁSa reducción horaria deberá efectuarse de común acuerdo entre las partes o a través de las organizaciones sindicales, si las hubiese, en representación de sus afiliados, señalando la propia ley que, a falta de dicho acuerdo, el empleador deberá efectuar la adecuación de la jornada reduciendo su término en forma proporcional entre los distintos días […]
LEER MÁSLa Dirección del Trabajo ha emitido cinco dictámenes que tienen como objetivo lo siguiente: 1) Informar respecto al contenido y entrada en vigencia de la Ley N°21.561, que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral, publicada en el Diario Oficial con fecha 26.04.2023. 2) Informar sobre distribución de jornada […]
LEER MÁSEl empleador debe acreditar el pago de las siguientes cotizaciones al momento de poner término al contrato de trabajo: a) Las cotizaciones para pensiones (antiguo o nuevo sistema previsional). b) Las cotizaciones de salud (sistema público o privado de salud) c) La cotización para el seguro de desempleo, si correspondiere. Todas las cotizaciones señaladas, hasta […]
LEER MÁSAnte la ocurrencia de Altas Temperaturas y Altas Temperaturas Extremas durante el periodo estival en nuestro país y con el objetivo de proteger la salud de pensionados y trabajadores que acudan a las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) -Los Andes, La Araucana, Los Héroes y 18 de septiembre-, la Superintendencia de Seguridad Social […]
LEER MÁSRespuesta: a) Nombre y fecha de designación de los representantes de la empresa, titulares y suplentes. b) Del acta de elección de los representantes de los trabajadores: c) Fecha de Constitución de Comité Paritario, nombre del presidente, secretario y nombre del representante de los trabajadores aforado. Fuente: www.dt.gob.cl
LEER MÁSDesde el 1 de diciembre se flexibiliza el acceso al Seguro, aumenta el monto de los beneficios y mejora las prestaciones para trabajadores de zonas afectadas por catástrofes. Esta nueva ley (N° 21.628) aumenta la cobertura del Seguro de Cesantía, ya que disminuye los requisitos de acceso a las prestaciones que se financian tanto con cargo […]
LEER MÁSEn el evento de que a un trabajador que se encuentra gozando del beneficio de feriado le sobrevenga una enfermedad que le confiera derecho a licencia médica, la Dirección del Trabajo ha establecido en dictamen 6256/279 de 09.10.95, que resulta procedente la suspensión del feriado legal, sustentando su doctrina en que los fines del feriado […]
LEER MÁSLos derechos fundamentales de los trabajadores son aquellos derechos y libertades que posee como persona, por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por la Constitución y las leyes respectivas, y deben ser respetados por el empleador en el ámbito de la relación laboral. Los derechos fundamentales son aquellos […]
LEER MÁSDesde el miércoles 30 de agosto, es posible realizar desde el portal Mi DT sin costo y de manera simple y segura. La modernización de la plataforma digital de la Dirección del Trabajo tiene por objetivo facilitar a los usuarios y usuarias el acceso a los trámites y servicios institucionales. En este contexto el certificado […]
LEER MÁSEl legislador no ha exigido que el trabajador deba firmar el comprobante señalado, sin perjuicio de que el empleador, conforme a la facultad de dirigir, organizar y administrar la empresa que le confiere el poder de mando y dirección, y con el fin de acreditar fehacientemente el pago de las remuneraciones de sus trabajadores, adopte […]
LEER MÁS